miércoles, 28 de marzo de 2012

Arte funerario, escultórico y edilicio. Seminario Taller


SEMINARIO-TALLER DE PRESERVACIÓN DE ARTE FUNERARIO, ESCULTÓRICO Y EDILICIO

ORGANIZA: Gobierno de la Ciudad de Santa Fe
Subsecretaría del Ambiente (Secretaría de Desarrollo Social).
Subsecretaría de Diversidad Cultural (Secretaría de Cultura).

A CARGO DE: Prof. Sergio Marchisio.
- Profesor en Artes Visuales y Técnico Restaurador, egresado del Instituto Nacional Superior de Cerámica (dependiente del IUNA Dec. 1404/96).
- Miembro de APOYO-ICRON (Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural de las Américas) y de CEM. Transitar (Centro de Estudios Museológicos).
- Se ha desempeñado como Restaurador en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ha realizado numerosos trabajos de restauración. Entre ellos para la Sindicatura General de la Nación, Museo Convento de San Carlos (Santa Fe), Convento de San Francisco y Catedral Metropolitana.

ASISTENTE: Sr. Eduardo Gómez (Integrante Equipo Área de Restauración del MMAV de Santa Fe)

FECHA DE REALIZACIÓN
Inicio: viernes 30 de marzo de 2012.
Lugar: Cementerio Municipal de la ciudad de Santa Fe y Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas”
Carga horaria: 100 horas reloj con evaluación. Se realizará un encuentro por mes, los días viernes y sábados de 9 a 13 hs.

DESTINATARIOS:
Restauradores.
Alumnos avanzados y graduados de Escuelas de Artes Visuales.
Graduados y alumnos avanzados de las Carreras de Arquitectura de Universidades de la Región.
Personal en actividad de Museos y Salas de Arte.

OBJETIVOS:

-          Iniciarse en el conocimiento de las generalidades del Arte funerario (escultórico y edilicio)
-          Desarrollar actitudes de respeto hacia la obra revalorizando el compromiso para con su labor
-          Detectar e identificar anomalías presentes en las obras que requieran su puesta en valor


CONTENIDOS:
Primer encuentro
1. Diagnóstico de patologías.
2. Agentes de deterioro.
3. Limpieza de fachadas de símil piedra.
4. Limpieza química y o mecánica.
5. Consolidación de superficies degradadas.
6- Colmatado de grietas y microfisuras.
7- Reposición de faltantes.

Segundo encuentro
1. Análisis de los morteros originales.
2. Toma de muestra.
3. Análisis organoléptico.
4. Fabricación de probetas.

Tercer encuentro
1. Restauración de revestimientos pétreos naturales (mármoles y granitos).
2. Patologías más comunes.
3. Limpieza de los mismos.
4. Reposición de faltantes.

Cuarto encuentro
1. Restauración de elementos metálicos (hierro y bronce).
2. Limpieza de materiales ferrosos y protección de materiales ferrosos.
3. Limpieza de bronces, recuperación de pátinas, protección de los mismos.

INFORMES:
Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe. San Martín 2076 PA. Tel. 0342-4571885

INSCRIPCIÓN:
Curso gratuito con cupo limitado (20 personas).
De lunes a viernes de 8 a 12 en Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe. San Martín 2076 PA. Tel. 0342-4571885
Correo electrónico: diversidad.cultural@santafeciudad.gov.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario